La empresa murciana lleva más de 40 años trabajando en la mejora de la productividad de los suelos y este año va a presentar nuevos productos tras una importante apuesta por el I+D+i.
El evento agrícola, que tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo de 2019, “pondrá a la Región de Murcia en el mapa mundial de la nueva revolución agrotecnológica del sector agrícola”, según fuentes de la empresa.
La empresa murciana Orgánicos Pedrín® ha decidido participar como patrocinador oro en el I Foro Internacional Microbioma por tratarse de “un evento de una importante transcendencia tanto por la temática, como por la estructura en bloques perfectamente complementarios, como por los diferentes ponentes de relevancia internacional que pondrán a la Región de Murcia en el mapa mundial de la nueva revolución agrotecnológica”, según fuentes de la empresa. Y, además, ha felicitado a Agroamarketing e Ideago, como empresas organizadoras, por el acierto de elegir Murcia como sede de este evento que se celebrará los días 8 y 9 de mayo.
En opinión, de la dirección de Orgánicos Pedrín®, “el actual marco legislativo, el aumento de problemas ambientales, especialmente nitratos y residuos de plaguicidas, y una sensibilización cada vez mayor de la sociedad hacia alimentos seguros y medioambientalmente respetuosos, está favoreciendo el desarrollo de nuevos formulados”.
Nuevas líneas de productos
En este contexto, Orgánicos Pedrín® lleva más de 40 años trabajando en la mejora de la productividad de los suelos en el sentido de un medio vivo y complejo capaz de producir alimentos de forma sostenible. En esta línea, la empresa advierte que “el trabajo con microorganismos requiere, bajo nuestro punto de vista, de experiencia, conocimiento muy preciso de las poblaciones microbianas, responsabilidad y ética profesional para evitar generar distorsiones del entorno que supongan riesgos para la salud de las personas o del medio ambiente”.
En su afán por satisfacer a sus clientes más exigentes, este año 2019, y después de una apuesta clara de la empresa por el I+D+i va a comercializar nuevas líneas de productos que “cumplirán con las expectativas de un sector puntero y muy comprometido con la producción segura y compatible con el medio ambiente, que es de todos”, aseguran desde la empresa.