La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes está formada por 53 empresas de alto nivel especializadas en la fabricación y comercialización de fertilizantes indicados para cultivos de alto rendimiento
El I Foro Internacional de Microorganismos Agrícolas contará entre sus colaboradores con la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes, mostrando su máximo apoyo al evento en el que estarán presentes muchos de sus asociados pero en el que ha querido participar activamente dado el interés creciente mostrado en el sector agroalimentario por el mundo de la biotecnología.
Según la directiva de la AEFA, el Foro Microbioma supone un espaldarazo importante para el sector de los agronutrientes, y por eso han considerado importante mostrar el compromiso de la asociación más representativa de los fabricantes a nivel nacional, de todos sus asociados y también como institución, con unas buenas prácticas agrícolas como base del respeto por el medioambiente.
La AEFA está formada por 53 empresas de gran relevancia en el sector, pues no obstante en su conjunto superan el 76% del volumen productivo nacional de agronutrientes, estando especializadas en la fabricación y comercialización de fertilizantes indicados para cultivos de alto rendimiento.
Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que desde su creación en 1997 ha contribuido eficazmente al desarrollo y expansión del sector agrícola, desde donde todos los asociados toman el compromiso de respetar la más pura ética comercial y de fabricación para que el agricultor compre productos de calidad, útiles y rentables para sus cultivos.
Este compromiso va más allá pues, conscientes de la necesidad de una agricultura sostenible, sus socios centran también sus esfuerzos en la fabricación de productos que permitan en su conjunto conseguir altos rendimientos con la utilización adecuada y precisa de sus formulados.